
Así lo informó... Irma López de Castilla, directora técnica de la BNP, al indicar que la mudanza de este importante patrimonio cultural se iniciará en febrero y se dividirá en cuatro etapas.
La primera comprende un total de 100 mil libros impresos entre los siglos XVI y comienzos del XX.
En una segunda etapa se trasladará unos 170 mil ejemplares que conforman el Fondo Intangible, que son libros publicados a partir de 1920 a la fecha y que forman parte de la memoria escrita del país.
Las colecciones privadas de Raúl Porras Barrenechea, Manuel Cisneros Sánchez, y de Luis Alayza Paz Soldán -que en conjunto suman 60 mil volúmenes- se mudarán en una tercera fase.
Finalmente, se llevarán a la nueva sede las colecciones especiales correspondientes a mapas, partituras musicales, discos, videos, el archivo Courret -que consta de 10 mil fotografías en papel y 70 mil en placas de vidrio), entre otros...
Para garantizar la seguridad del material a trasladarse -que está siendo cuidadosamente limpiado y empaquetado- la BNP convocará a una licitación pública para contratar el servicio de mudanza, operación que demandará un gasto aproximado de 160 mil soles" (Diario El Comercio, 05-02-06).
Datos técnicos
"GRAN EDIFICIO. La Nueva Biblioteca Nacional del Perú funcionará en un edificio de 20 mil metros cuadrados.
CARACTERÍSTICAS. El edificio contará con un sótano, cinco pisos, una azotea y un teatro para 600 personas.
CLIMATIZADOS. Habrá además 8 depósitos de lectura - de 800 metros cuadrados cada uno- climatizados para la adecuada conservación de los libros.
TECNOLOGÍA. El edificio contará además con 14 salas de lectura con mobiliario especial y acceso a Internet" (Diario La República, 02-02-05)